

Es tiempo de reinventarnos
El huracán María trastocó la economía en todos los sectores y a todos los niveles. Nuestro amado país ya no es el mismo después del huracán María. En el hogar y en lo personal todos hemos hecho ajustes y aprendido de lo vivido. En los negocios también necesitamos identificar estrategias de recuperación y reactivación económica. A esos fines le recomendamos realizar un análisis de cómo está su negocio luego del huracán. Algunas preguntas podrían ser: ¿Qué lecciones se aprendie


Microempresas tras María
El impacto del huracán María es evidente a todos los niveles: individual, familiar, social, económico, de salud, cultural, religioso, político y de muchas otras dimensiones. Y la profundidad de ese impacto será a largo plazo. La maquinaria del estado (gobierno) ya se está movilizando a todos los niveles. Sea lenta, rápida o como sea, ya está en movimiento. A nivel económico la pregunta es cómo va a responder a las empresas en todas sus dimensiones: micro, pequeña, mediana o g


Ideas para Administrar mi Microempresa
Ideas para Administrar mi Microempresa Un microempresario o microempresaria debe ser muy organizada administrándose a sí misma. Administrar su microempresa conlleva una gran responsabilidad aunque no le tenga que dar cuentas a ningún jefe, sino a usted mismo. Pero para que sea exitosa, debe exigirse a sí misma control y organización. El corazón de una microempresa es el buen manejo del dinero. Por lo tanto, se debe mantener en orden todos los datos referentes al flujo del din


El Nuevo Emprendedorismo
El Nuevo Emprendedorismo De Revista ME&F El gurú del emprendedorismo en Brasil, Fernando Dolabela define en su libro, El Taller del Emprendedor (2005) cuál es la función y misión del emprendedorismo. Dice este experto, “el emprendedorismo debe conducir al desarrollo económico, generando y distribuyendo riquezas y beneficios para la sociedad” (p. 47). Esta es la definición de emprendedorismo que promovemos para adelantar un modelo económico inclusivo y que realmente represente


Consideraciones al Contratar Personal
Consideraciones al Contratar Personal La experiencia incubando microempresarios es muy retadora pero muy hermosa. Cuando incubamos tenemos la oportunidad de compartir y apoyar a un microempresario que está luchando por establecerse y alcanzar su sueño. En el pasado mes tuve la oportunidad de compartir con una microempresaria que está con diversas situaciones que le complican su trabajo. Una de ellas es que identificó que necesita contratar por servicios profesionales pues se


Comunidades de Aprendizaje Empresarial
Comunidades de Aprendizaje Empresarial Revista Micro El modelo de Incubadora de MicroEmpresas Comunitarias© (iMEC) que desarrollamos desde ConsultCom y el cual se está implantando en diversas organizaciones sin fines de lucro, requiere de la implantación y puesta en práctica de lo que llamamos una Comunidad de Aprendizaje Empresarial (CAE) como una de sus fases de vital importancia para la formación de emprendedores y emprendedoras. La propuesta de la dependencia y el manteng


Mercadeo de Guerrillas
Mercadeo de Guerrillas La microempresa comunitaria que queremos privilegiar es una actividad de negocios muy pequeña. La establecen personas sencillas de las comunidades que lo que buscan, en muchas ocasiones, es alcanzar su independencia económica y realización plena. Es una actividad económica que se preocupa por el otro. Estos/as microempresarios/as se caracterizan por capitalizar y aprovechar lo que se llama el mercado latente que son aquellos espacios del mercado en dond


¿Tienes una Idea de Negocios? Date la Oportunidad
¿Tienes una Idea de Negocios? Date la Oportunidad Al inicio el microempresario parte de una idea de negocios. En ese momento le vendrán miles de pensamientos. Desde “wao que gran idea”, hasta “tú eres loco, olvídate de eso”. También es posible que otros le digan, “no es momento para comenzar negocios” o “tú no tienes pinta de comerciante”. Todo negocio comienza por una idea, un pensamiento. Así que no se subestimen y dense la oportunidad de hacer un análisis para identificar


La Nueva Empresa
La Nueva Empresa El modelo económico neoliberal es el que organiza la actividad global con una que otra excepción. Ese mismo modelo es el responsable de la crisis ecológica que experimenta la humanidad. La lógica que organiza la actividad económica global es la principal responsable del cambio climático y la secuela que supone el mismo. Sobre el impacto que este modelo tiene el teólogo brasileño Leonardo Boff señaló luego de la 25 Conferencia Internacional sobre el Cambio Cli


Cooperativas y Empresas Solidarias
Cooperativas y Empresas Solidarias “El ser humano es hechura en cierto modo de los grupos sociales, el hogar primero, luego de la vecindad, la escuela y las distintas manifestaciones comunitarias mediante las diversas actividades propias del diario vivir. Mientras más comparta en el grupo social, mejor se desarrollará la persona”. Esta cita de Mons. Antulio Parrilla, uno de los grandes pensadores de la filosofía cooperativista, encierra un cúmulo de verdades que la ciencia mo