
Inteligencia Emocional, Autoestima y MicroEmpresas
Inteligencia Emocional, Autoestima y Microempresas Por: Joaquín A. Izquierdo-McDougall Toda microempresa empieza a existir en la mente de alguien. Surge de la capacidad creadora de un empresari@ y se realiza por las gestiones consistentes de un emprendedor/a, capaz de animarse a si mism@. La fuerza que mueve una microempresa es la energía que se produce en la mente del empresari@. Mantener el equipo mental en óptimas condiciones es una urgencia para lograr el nacimiento sano


Atrae clientes contando tus historias
Atrae clientes contando tus historias •una buena historia vende más que los datos Por Dayani Centeno-Torres Presidenta de Palabrería, Servicios de Comunicación* Escucho palabras como ‘microempresa’ o ‘comerciante’ y me imagino a mi abuela vendiendo alcapurrias en un quiosco en Barranquitas para mantener a su familia. Mi imagen de un emprendedor y de un negocio familiar está conectada a los cuentos que me hacía mi abuela. Hay una razón para eso. La investigación sobre el cere


Mercadeo de Guerrillas
Mercadeo de Guerrillas La microempresa comunitaria que queremos privilegiar es una actividad de negocios muy pequeña. La establecen personas sencillas de las comunidades que lo que buscan, en muchas ocasiones, es alcanzar su independencia económica y realización plena. Es una actividad económica que se preocupa por el otro. Estos/as microempresarios/as se caracterizan por capitalizar y aprovechar lo que se llama el mercado latente que son aquellos espacios del mercado en dond