FIDECOOP impulsa nuevas cooperativas con su programa “Generación Coop 2026”
- consultcompr
- 10 nov
- 2 Min. de lectura
Convertir una idea en una empresa colectiva es posible cuando se cuenta con herramientas, acompañamiento y una red de apoyo. Con esa visión, FIDECOOP y su unidad EmprendeCoop anuncian la apertura de la convocatoria para Generación Coop 2026, un programa gratuito de incubación diseñado para acompañar a personas que deseen crear empresas bajo el modelo cooperativo.
Este esfuerzo, subvencionado con fondos CDBG-DR administrados por el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, busca que más personas descubran el potencial transformador del cooperativismo como alternativa económica y social para el desarrollo de sus comunidades.
“El modelo cooperativo es una vía real para emprender en colaboración, crear empleos dignos y fortalecer la economía solidaria en Puerto Rico”, destacó el equipo de EmprendeCoop al anunciar la convocatoria.
Un programa diseñado para aprender haciendo
Durante 36 horas de capacitación, los participantes recibirán formación teórica y práctica sobre los fundamentos del cooperativismo y la economía solidaria. A través de talleres presenciales y virtuales, especialistas compartirán herramientas para transformar una idea de negocio en una empresa viable y sostenible.
El programa incluye materiales educativos con guías prácticas basadas en la Ley 239, que regula el movimiento cooperativo en Puerto Rico. Al finalizar el ciclo, cada participante recibirá una certificación como facilitador(a) comunitario(a) de modelos cooperativos emitida por FIDECOOP.
Detalles de la convocatoria
Inicio del programa: enero de 2026
Modalidad: híbrida (presencial y virtual)
Fecha límite de inscripción: 30 de noviembre de 2025
Cupos: limitados
Las personas interesadas pueden completar su preinscripción a través del siguiente enlace:👉 https://forms.gle/PUN8mAN3v8m8ZecX7
Se recomienda hacerlo a la brevedad, ya que los espacios son limitados.
Emprender desde la solidaridad
A diferencia de los modelos tradicionales, las cooperativas nacen del trabajo colectivo, la confianza y el deseo de atender necesidades reales. Desde EmprendeCoop, se impulsa que más personas reconozcan este modelo como una alternativa para crear sus propias oportunidades, en lugar de depender de las estructuras laborales convencionales.
Para más información y orientación:
WhatsApp o llamada: (787) 461-4573
📧 Correo electrónico: contacto@emprendecoop.com












































Comentarios